Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

¿Cuál es el sonido de un libro barato, pequeño saltamontes?

 

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

KUNG FU 1: EL CAMINO DEL TIGRE, EL SIGNO DEL DRAGON (The Way of the tiger, The Sign of the dragon, 1973)
Autor: "Howard Lee" / Barry Malzberg
Edita: Editorial Grijalbo, Barcelona , 1974

La verdad nunca fui un seguidor de la serie Kung Fu. Nunca me llamó la atención ni de chico ni al crecer. Si, ok, David Carradine es genial pero igual nunca me calentó demasiado el personaje y la serie. Y tampoco soy muy aficionado de los libros basados en series de tele o en películas, porque habitualmente son material que poco aportan a la serie, hechos para sacarle un billete rápido al fan.
Pero la casualidad (y las compras baratas) hicieron caer en mis manos las cuatro adaptaciones noveladas de la serie que alguna vez se publicaron. Basadas en el piloto y tres episodios de la serie, este intento de vender un poco con Kwan Chang Caine no debe haber sido muy exitoso, al discontinuarse la serie luego de esos únicos cuatro libros. El autor por supuesto, es un seudónimo que encubre a diferentes escritores. En caso de este primer libro (que sigue el argumento del piloto de la serie al pie de la letra), el escriba no fue otro que Barry Malzberg, uno de esos autores al que yo conocía de leer un par de sus cuentos de ciencia ficción.
En la introducción, el joven Kwan Chang Caine se pone a trabajar en la construcción de vías férreas (tal como hicieron miles de chinos en Estados Unidos en el siglo XIX). El problema es que el jefe quiere sí o sí apurar la construcción pese a que el ingeniero a cargo asegura que no solo es imposible sino peligroso pasar por donde se pretende. Y por supuesto Caine terminará haciendo que las cosas salgan para el lado de los buenos. Paralelamente, aprendemos sobre el aprendizaje de Caine en el templo Shaolin y el ataque a un sobrino del emperador chino que le convirtió en prófugo y lo llevó a Estados Unidos.
Como lectura, no hubo nada inesperable: el libro se lee grácilmente, ágil, veloz, entretenido. Eso sí, no pidan voz autoral ni florituras: Malzberg está aca para traducir le guión lo más derechamente posible sin aportar mucho de su cosecha. Un trabajo estrictamente profesional que consigue un típico libro adaptador de serie. Sospecho que le vendría bien al fan que en esos años anteriores al video y al DVD no podía ver los episodios a menos que los dieran de nuevo en la tele y quisiera recordar las historias de la serie. Hoy por hoy, sospecho que debe ser mejor comprarse el pack de la primera temporada y verlo.
No es un mal libro (hay peores maneras de pasarse un viaje al trabajo se los aseguro), pero tampoco es un buen libro. Es algo hecho para enganchar al fan de la serie y , hoy por hoy, creo que solo los completistas aficionados a la serie (o los que los compran a peso de ganga y están obsesionados con la literatura desechable como un servidor) deberían tratar de conseguirlo.

 

4 comentarios

Aníbal Pereira -

Disculpame, es la primera vez que visito esta página, y la verdad es que no sé cómo funciona. Quisiera comprar el libro "KUNG FU 1: EL CAMINO DEL TIGRE, EL SIGNO DEL DRAGON". ¿Podrías por favor escribirme a mi dirección de email? POR FAVOR. ES MUY IMPORTANTE PARA MÍ. GRACIAS.

roberto -

ricardo:
¡quien ha dichoo que se acabo? que no postee por un tiempo fotonovelas de killing y similares no impllica quen o hay nada. Como dije en la editorial este es un mes light para mi que tiene otras cosas en camino. O sea paciencia que ya volvera killing y similares... solo que queria descansar un poco vio?
aura:
comparlo como nostalgia catodica no es malo... sobre todo si esta barato. de hehco es para lo unico que lo reocmendaria comprar. Y is no lo hace, me laegro que mi reseña la hiciera desistir. Que estas reseñas sirvan para algo siempre fue le motivo original de hacerlas.

Aura -

Jejeje. La verdad es que le había echado el ojo en el Mercat de Sant Antoni pero no sabía. Claro que a mí Kung Fu me encandilaba, pero pensaba comprarlo más como un acto de nostalgia catódica.
Un saludo.

ricardo -

que lastima, se habia puesto bueno lo de las fotonovelas de kiling, pero se termino , que lastima
saludos.